

1. Porque se celebra el día de la encía:
En el año 2014 la Federación Europea de Periodoncia (EFP) estableció el 12 de mayo como el “Día de la salud de la encía”, posteriormente se sumó la Federación Ibero Panamericana de Periodoncia (FIPP), de la cual la Sociedad De Periodoncia de Chile (SPCh) es miembro y se unió desde entonces partió esta iniciativa para llevar un mensaje de prevención y promoción de la salud a la población en general.
La SPCh ha ampliado el periodo de la campaña con el fin de llegar al mayor número de personas con un mensaje de autocuidado.
Link y descargables en: https://www.spch.cl/semana-de-la-encia/
Instagram @cuidomisencias
2. La importancia del lavado de dientes y boca:
La boca es un punto de entrada para diversas bacterias a nuestro organismo. Es común que estas bacterias además sean arrastradas, junto al bolo alimenticio, hacia el interior de nuestros cuerpos. Normalmente, nuestro sistema inmune es capaz de mantener a raya esta invasión, no obstante, esto se vuelve más difícil en la medida que el número de bacterias de la boca crece. En este contexto, el cepillado dental diario y el uso adecuado de seda dental son herramientas de protección importantes pues ayudan a mantener el número de bacterias orales en cantidades mínimas que sean compatibles con salud. Es así como una buena higiene oral contribuye a una buena salud oral y general


3.Que enfermedades están vinculadas al problema de la encía
Ahora bien, es de suma importancia comprender que el daño que producen las enfermedades de las encías no se limita sólo a la boca. Al igual que otras partes de nuestro cuerpo (como la piel e intestino), nuestras bocas están llenas de bacterias formando un ecosistema complejo y equilibrado. La gran mayoría de estos microorganismos es inofensivo para nuestra salud y contribuye de manera significativa a los procesos biológicos de nuestro cuerpo. No obstante, cuando se produce un desbalance en el ecosistema (por ej. por tener una dieta alta en azúcar o por malos hábitos como fumar), se da pie a que bacterias nocivas o “malas” proliferen e infecten los tejidos periodontales. Estas bacterias son rápidamente detectadas por el sistema inmune del paciente, por lo que activan una respuesta inflamatoria potente en el tejido periodontal, lo que el paciente puede visualizar como encías hinchadas, enrojecidas y que sangran con facilidad al lavarse los dientes o comer.
Esta respuesta inmune, no obstante, no se limita a sólo a las encías. Con el paso del tiempo, los mediadores inflamatorios que se liberan en las encías son capaces de pasar al torrente sanguíneo y la circulación, desde donde viajan a todos los órganos del cuerpo. Es por ello por lo que las enfermedades de las encías, y particularmente la periodontitis, se vinculan con un incremento en el riesgo de padecer otras enfermedades sistémicas. En resumen, tener periodontitis aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cerebrovasculares, diabetes, enfermedad respiratoria crónica, parto prematuro, disfunción eréctil, alzheimer y muchas otras
4.Puntos de contacto
Link y descargables en: https://www.spch.cl/semana-de-la-encia/
Instagram @cuidomisencias
@pepsodent_cl

Algunas actividades y materiales para desarrollar con tus hijos en casa.

Calendario de Cepillado
Cepillen sus dientes juntos durante 21 días y vayan marcandolo en el calendario. Será un juego divertido y adictivo entre padres e hijos para ver quién es mejor respetando las reglas de una buena higiene bucal. Cepíllarte los dientes con tu hijo es una sencilla actividad que te permitirá dale un buen ejemplo y crear una rutina de cepillado en la vida diaria de tu hijo.

Pinta Sonrisas
¡Un momento entretenido! Descarga nuestras imágenes para colorear con los personas de Cepillito y la Señora Cepillo. Pueden pintar en conjunto.

Memo-Risas
Imprime y recorta las hojas con los personajes de Cepillito y la Señora Cepillo, colócalas al azar en el mapa, ¡comienza la prueba de memoria! Cada imagen viene con mensjes para mpotivar a los niños al cepillado dental.