Cómo prevenir la pérdida y el daño del esmalte

Cómo prevenir la pérdida y el daño del esmalte

¿Sabías que el esmalte es la sustancia más dura de tu cuerpo? El esmalte protege tus dientes contra el desgaste diario, las temperaturas excesivas y los productos químicos. A pesar de que es muy difícil que suceda, el esmalte puede dañarse y, debido a que no tiene células vivas, tu cuerpo no puede repararlo una vez que está dañado. La buena noticia es que puedes hacer muchas cosas para prevenir la pérdida y el daño del esmalte y mantener tus dientes fuertes y saludables.

 

¿Qué ocasiona la pérdida y el daño del esmalte?

El mayor enemigo del esmalte es el ácido del azúcar, el almidón e incluso los jugos de frutas. Otras causas incluyen boca seca (xerostomía), enfermedad por reflujo ácido, problemas gastrointestinales o efectos secundarios de medicamentos. También puedes experimentar la pérdida y el daño del esmalte debido a una condición heredada, o por el simple desgaste causado por el cepillado excesivo o el bruxismo.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas dependen de la gravedad de la pérdida y el daño del esmalte, pero pueden incluir:

  • Sensibilidad a ciertos alimentos, como dulces o bebidas calientes o frías
  • Dientes translúcidos, especialmente en los bordes
  • Grietas y astillas, cuando los dientes se vuelven ásperos o dentados
  • Dientes decolorados: cuando la capa interna de dentina queda expuesta
  • Picaduras: fracturas en la superficie de los dientes

 

¿Cómo puedo prevenir la pérdida y el daño del esmalte?

Hay muchas maneras prácticas de mantener a raya la pérdida y el daño del esmalte:

  • Reduce los alimentos y bebidas ácidas: esto incluye bebidas gaseosas y jugos de fruta, frutas cítricas y vinagre. Si los consumes, bebe abundante agua después.
  • Bebe bebidas ácidas con una bombilla: esto lleva el líquido a la parte posterior de la boca y lejos de los dientes.
  • Cuida lo que comes entre comidas: una comida azucarada o almidonada entre las comidas alimenta a las bacterias en tu boca, lo que a su vez produce ácidos. Elige algo más saludable, o cepíllate los dientes después de comer bocadillos (pero espera al menos media hora antes de hacerlo).
  • Usa una pasta dental con fluoruro: cepíllate los dientes dos veces al día con una pasta dental con fluoruro. Pepsodent Triple + contiene micro gránulos que ayudan a limpiar las áreas de difícil acceso y es tres veces más efectivo contra la placa que las pastas dentales con fluoruro estándar.
  • Usa una pasta dental que contenga hidroxiapatita: además del fluoruro, asegúrate de que tu pasta dental tenga el ingrediente activo hidroxiapatita, que es un mineral de calcio que se encuentra en los dientes. Cuando se combina con fluoruro puede ayudar a remineralizar el esmalte dental.
  • No te excedas: el cepillado en exceso contribuye al daño del esmalte y a los dientes sensibles, por lo tanto, evita cepillarte con demasiada frecuencia y muy fuerte.

El esmalte es la sustancia más dura de tu cuerpo, pero se puede dañar. Sigue una rigurosa rutina de salud bucal dos veces al día todos los días para minimizar la erosión permanente del ácido. Con un poco de cuidado, también puedes lograr sonrisas más sanas y felices en los años venideros.